El café de Veracruz es uno de los más consumidos a nivel nacional, por su calidad óptima pero… ¿a qué se debe?
Vamos a desglosar los datos duros de su origen:
El 85% de la producción de café en Mexico se concentra en 4 estados: Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Puebla; siendo Chiapas el principal estado productor, seguido por Veracruz.
Entre las principales regiones productoras de café encontramos: Huayacocotla, Papantla, Atzalan, Misantla, Coatepec, Huatusco, Córdoba, Zongolica, Tezonapa y Los Tuxtla.
Dichas regiones se encuentran distribuidas en 842 comunidades y 82 municipios, donde se siembran cepas como: Typica, Bourbon y Caturra.
El café ingresa al país por el estado de Veracruz y encuentra en sus zonas montañosas húmedas y neblinosas, los factores ideales para prosperar.
El café en Veracruz nace de la combinación de sus profundos suelos volcánicos, el clima caracterizado por su alta humedad durante todo el año y la altitud de sus plantaciones, dando lugar a un café de calidad con intenso aroma, sabor a especias y apreciable cuerpo.
Comments